Estiman 15,000 despidos en Brasil por aranceles de Estados Unidos

Aproximadamente 15,000 empleos formales en el sector industrial se perdieron en Brasil entre agosto y septiembre de 2025 debido a los aranceles impuestos a las exportaciones a Estados Unidos.

La cifra, que llega en un contexto de mayor proteccionismo y reconfiguración de cadenas de suministro, revela un golpe directo para la manufactura nacional y subraya la sensibilidad de la economía brasileña ante decisiones comerciales externas.

El veto arancelario estadounidense ha afectado especialmente a industrias ligadas a acero, aluminio y productos intermedios que forman parte de cadenas productivas complejas.

La pérdida de 15,000 puestos formales se suma a la ya frágil tasa de desempleo en regiones con una base industrial tradicional, donde la productividad y la demanda interna juegan roles fundamentales para sostener el crecimiento económico.

La respuesta de las autoridades económicas brasileñas ha sido de cautela y búsqueda de soluciones. Se han intensificado las gestiones para reorientar exportaciones hacia mercados emergentes de Asia y África, además de explorar acuerdos con aliados regionales para mitigar el impacto de aranceles y evitar movimientos de deslocalización que erosionen capacidades productivas locales.

El análisis sugiere un endurecimiento de las condiciones para los trabajadores industriales: menos horas extra, cambios en turnos y una mayor presión para migrar a roles vinculados a servicios o a sectores menos expuestos a barreras comerciales.

Te puede interesar

+ No hay comentarios

Agregar comentario