Estados Unidos y Taiwán reafirman compromisos contra manipulación cambiaria

El Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central de Taiwán han reforzado su cooperación, anunciando un acuerdo clave para mantener la estabilidad macroeconómica y cambiaria. Este entendimiento no solo subraya la solidez de los lazos económicos bilaterales, sino que también envía una señal clara al resto del mundo sobre las normas de juego limpio en el comercio internacional.

El acuerdo se centra en la continuidad de consultas estrechas sobre asuntos de política macroeconómica y, fundamentalmente, sobre el tipo de cambio. Ambas instituciones se han comprometido de manera explícita a evitar la manipulación del valor de sus respectivas monedas con el objetivo de obtener una ventaja competitiva desleal en el comercio.

El compromiso taiwanés es particularmente significativo. Durante años, Estados Unidos ha mantenido un escrutinio riguroso sobre las prácticas cambiarias de sus principales socios comerciales. El Tesoro estadounidense publica regularmente un informe donde clasifica a los países que cumplen ciertos criterios de superávit comercial e intervención recurrente en el mercado de divisas.

La estabilidad en el tipo de cambio es un pilar fundamental para la confianza de los inversores. Para las corporaciones multinacionales estadounidenses que operan en Taiwán, o las empresas taiwanesas que exportan a Estados Unidos, un tipo de cambio predecible reduce la incertidumbre de las ganancias y los riesgos de cobertura.

Este acuerdo representa una reafirmación de la alianza estratégica entre ambas partes. En lugar de enfrentar confrontaciones por políticas cambiarias, han optado por el camino de la coordinación y la transparencia, buscando blindar su relación económica contra las presiones externas y la tentación del proteccionismo monetario.

Te puede interesar

+ No hay comentarios

Agregar comentario