Senado aprueba proyecto de ley para poner fin al cierre del gobierno federal

Una señal de alivio económico y político emergió desde el Capitolio. El Senado de Estados Unidos dio un paso decisivo al avanzar con una medida destinada a reabrir el gobierno federal y, con ello, finalizar un paralizante shutdown que se ha prolongado por 40 días, causando estragos en la administración pública y en la economía del país.

El cierre, uno de los más largos en la historia moderna estadounidense, ha tenido consecuencias directas y severas. Ha dejado a cientos de miles de trabajadores federales sin sueldo, obligados a trabajar sin remuneración o enviados a casa.

En una votación clave, los senadores aprobaron un proyecto de ley que servirá como vehículo legislativo para el acuerdo de financiación. Este proyecto será crucialmente enmendado para incluir la financiación necesaria.

El objetivo central de la enmienda es financiar al gobierno federal hasta el 30 de enero de 2026. Esta fecha busca proporcionar un periodo de estabilidad temporal que permita a ambas cámaras legislativas y a la Casa Blanca negociar un acuerdo presupuestario más duradero a largo plazo.

Además de la financiación a corto plazo, la medida incluye un paquete integral de tres proyectos de ley de asignaciones para todo el año. Estos proyectos buscan financiar permanentemente sectores específicos del gobierno, proporcionando certeza a las agencias federales y a los contratistas.

La aprobación en el Senado es un avance significativo, pero el proyecto ahora debe enfrentar los trámites restantes y, potencialmente, el debate en la Cámara de Representantes antes de llegar a la firma presidencial.

Te puede interesar

+ No hay comentarios

Agregar comentario