En un nuevo capítulo de su polémico discurso sobre política monetaria, el expresidente y actual candidato presidencial, Donald Trump, volvió a dirigir duras críticas hacia el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reiterando su desacuerdo con la postura monetaria y volvió a solicitar un recorte en las tasas de interés para estimular la economía.
La postura de Trump refleja su constante presión sobre la Reserva Federal para que adopte una política monetaria más expansiva, argumentando que las tasas actuales limitan el crecimiento económico y afectan negativamente a los mercados. En sus declaraciones, el exmandatario instó a la junta a actuar con decisión, sugiriendo que una reducción en las tasas podría impulsar la inversión y reducir los costos de financiamiento para empresas y consumidores.
Este enfrentamiento entre la Casa Blanca y la Reserva Federal ha generado incertidumbre en los mercados financieros, que observan con atención las posibles decisiones de política monetaria en un contexto de desaceleración económica global. La postura de Trump, que busca influir en la autonomía del banco central, ha sido vista por algunos analistas como un intento de aprovechar su influencia política para favorecer su agenda económica y electoral.
Expertos en economía señalan que la tensión entre el Ejecutivo y la Reserva Federal puede tener implicaciones importantes para la estabilidad financiera del país, especialmente si las decisiones de la Fed se ven afectadas por presiones políticas. La independencia del banco central es vista como un pilar fundamental para mantener la credibilidad y la estabilidad de la política monetaria en Estados Unidos.
+ No hay comentarios
Agregar comentario