Amazon decidió automatizar sus almacenes, lo que generará importantes ahorros de costes, que se estima que podrían alcanzar unos 3.000 millones de dólares por año por cada 10 por ciento de unidades minoristas procesadas a través de centros logísticos robóticos de última generación.
Algunos expertos ven la automatización de Amazon como un impulsor importante del flujo de caja libre y ventaja competitiva clave. La empresa de comercio electrónico desarrolló seis nuevos robots de almacén en los últimos tres años.
La creciente flota de robots de Amazon mejora el almacenamiento, gestión de inventario, selección y embalaje, además de la clasificación y logística de salida, reduciendo la dependencia del ser humano, que representa un 60 por ciento de los costos de cumplimiento.
El centro logístico de Amazon en Luisiana, que se inauguró en 2024, fue el primero en integrar las últimas innovaciones robóticas de la empresa. De cara al futuro, se supone que el 30 por ciento de las unidades minoristas de Amazon se procesarán a través de centros logísticos robóticos, lo que generará ahorros de entre 4.500 y 9.000 millones de dólares por año para 2030.
Algunos expertos ven cuatro caminos potenciales para elevar los ahorros de Amazon, incluyendo capital de inversión sin restricciones, avances en transporte marítimo, expansión internacional y entrega autónoma.
+ No hay comentarios
Agregar comentario