Brasil eleva previsión de crecimiento

El Ministerio de Hacienda de Brasil ha revisado al alza sus proyecciones de crecimiento económico para este año, reflejando una perspectiva más optimista sobre la recuperación del país en medio de un entorno global desafiante. Sin embargo, también anticipa una ligera desaceleración en 2026, en línea con las políticas monetarias más restrictivas implementadas por el banco central.

Según la Secretaría de Política Económica del Ministerio, la economía brasileña se expandirá un 2,5% en 2025, una ligera mejora respecto al 2,4% estimado en mayo pasado. Esta revisión al alza indica una confianza moderada en la recuperación del país, impulsada por factores internos y externos que favorecen el crecimiento.

No obstante, para el año siguiente, las previsiones muestran una tendencia a la desaceleración, con una revisión a la baja del crecimiento proyectado del 2,5% al 2,4%. La reducción refleja, en parte, las expectativas de que las políticas monetarias más estrictas, destinadas a controlar la inflación y estabilizar la economía, puedan moderar el ritmo de expansión en el corto plazo.

El ajuste en las previsiones económicas de Brasil se produce en un contexto donde la economía global enfrenta incertidumbres, y donde las decisiones del banco central de mantener tasas de interés elevadas buscan equilibrar la estabilidad de precios con el crecimiento económico. La estrategia monetaria, aunque necesaria para controlar la inflación, puede tener efectos de enfriamiento en la actividad económica, especialmente en sectores sensibles a las tasas de interés.

Expertos en economía señalan que estas revisiones reflejan una situación en la que Brasil continúa recuperándose de los efectos de la pandemia, pero enfrenta desafíos estructurales y coyunturales que podrían limitar su expansión en los próximos años. La moderación en las previsiones para 2026 también sugiere que el país podría experimentar un período de crecimiento más estable y controlado, en línea con las políticas de estabilidad macroeconómica.

En resumen, el Ministerio de Hacienda de Brasil mantiene una visión optimista para 2025, aunque con cautela respecto a 2026, anticipando una ligera desaceleración que responde a las políticas monetarias restrictivas y a las condiciones del entorno internacional. La evolución de estas previsiones será clave para entender el rumbo económico del país en los próximos años y para orientar las decisiones de inversión y política pública.

Te puede interesar

+ No hay comentarios

Agregar comentario