China espera un crecimiento en la producción de metales entre 2025 y 2026

El Ministerio de Industria y Tecnología de China ha publicado una estimación que podría marcar la pauta de la industria minera y de manufactura en los próximos años: se espera un crecimiento promedio de la producción de metales no ferrosos cercano al 1,5% entre 2025 y 2026, por debajo de los objetivos fijados para los dos ejercicios anteriores.

El dato subraya una transición hacia una expansión más contenida, en medio de retos de demanda, precios y preocupaciones por la sostenibilidad de la cadena de suministro. Entre los metales no ferrosos analizados, cobre, aluminio y litio ocupan un lugar central en la estrategia industrial del país.

El plan contempla un fortalecimiento de los recursos nacionales para reducir la dependencia de importaciones y asegurar capacidad de suministro para sectores clave como la electrónica, la automoción eléctrica y las energías renovables.

Un componente destacado del programa es la meta de impulsar la producción de metales reciclados por encima de las 20 millones de toneladas métricas. Este objetivo refleja una doble intención, por un lado, aumentar la resiliencia de la oferta ante posibles interrupciones en la extracción, y por otro, avanzar hacia una economía más circular que reduzca el impacto ambiental asociado a la extracción minera tradicional.

Las autoridades buscan garantizar normativas que faciliten la inversión, la innovación y la cooperación entre empresas estatales y privadas, al tiempo que refuerzan la supervisión ambiental y la seguridad industrial.

La visión oficial enfatiza que China continuará siendo un motor estratégico para la industria de metales no ferrosos, con un énfasis claro en la autosuficiencia, la sostenibilidad y la innovación tecnológica.

Te puede interesar

+ No hay comentarios

Agregar comentario