Google ha establecido acuerdos con dos empresas del sector eléctrico en Estados Unidos para reducir el uso de electricidad en su centro de datos dedicado a la inteligencia artificial. La iniciativa surge en respuesta a la demanda cada vez mayor de recursos energéticos que generan las actividades de inteligencia artificial, las cuales, en algunos casos, superan los suministros disponibles en ciertas regiones.
El aumento en la demanda energética por parte del sector tecnológico ha provocado una saturación en las redes eléctricas, con solicitudes que sobrepasan la capacidad total de suministro. Este fenómeno ha puesto en evidencia la necesidad de gestionar de manera más eficiente el consumo energético en centros de datos, especialmente aquellos que operan con tecnologías de alto rendimiento como la inteligencia artificial.
Con estos nuevos acuerdos, Google busca no solo reducir su huella energética, sino también colaborar con las compañías eléctricas para garantizar un suministro más estable y sostenible. La medida refleja una tendencia en el sector tecnológico hacia una mayor responsabilidad ambiental y una gestión más consciente de los recursos.
Esta iniciativa representa un paso importante en la búsqueda de soluciones sostenibles para el consumo energético de centros de datos de alta demanda. La colaboración con las compañías eléctricas puede marcar un precedente en la gestión responsable del crecimiento tecnológico y su impacto en la infraestructura energética global.
+ No hay comentarios
Agregar comentario