IA generaría 920.000 millones en beneficios anuales a las empresas del S&P 500

Morgan Stanley proyecta que la adopción en inteligencia artificial podría beneficiar en unos 920.000 millones de dólares a las compañías que componen el índice S&P 500. El banco proyecta además un potencial de creación de valor de mercado a largo plazo entre 13 y 16 billones de dólares, impulsado por el despliegue de esta nueva tecnología.

El informe cree que la inteligencia artificial podrían influir en la mayoría de las ocupaciones, que se verán afectadas en algún monento. En este marco, la IA se perfila como un motor de eficiencia y crecimiento, capaz de optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y acelerar la innovación.

El documento distingue entre dos tipos de IA: la basada en software y aplicaciones digitales, y la integrada en sistemas físicos. Morgan Stanley señala que la primera podría tener un impacto más amplio sobre el empleo que la segunda, con un mayor potencial de expansión en lugar de un reemplazo inmediato de puestos.

Las implicaciones para la economía real incluyen posibles aumentos de productividad a nivel de firmas, mejoras en la competitividad y, en algunos casos, reconfiguración de cadenas de valor. Sin embargo, los analistas advierten que los resultados dependerán de la velocidad de adopción, la calidad de las inversiones y la capacidad de las empresas para traducir la innovación en resultados tangibles.

Te puede interesar

+ No hay comentarios

Agregar comentario