Pekín plantea que cualquier coerción para imponer restricciones a China socava sus derechos e intereses legítimos, según afirmó Lin Jian, portavoz del Ministerio de Exteriores. El mensaje llega en un momento de tensiones comerciales y diplomáticas entre China y algunos actores internacionales, donde la economía china busca preservar su autonomía frente a medidas coercitivas y a nuevas normativas que podrían afectar su superficie de comercio global.
En una coyuntura de volatilidad de mercados y disputas comerciales, estas declaraciones pueden interpretarse como una señal de que Pekín está dispuesto a confrontar políticas que percibe como coercitivas, recalibrando sus alianzas y estrategias de importación y exportación.
México dio a conocer un proyecto de ley presentado al Congreso que pone en juego un arancel del 50% para autos ligeros. Esta iniciativa, promovida por la Secretaría de Economía, pretende proteger la industria nacional ante la competencia extranjera y posibles impactos sobre empleos y cadenas de suministro.
La economía internacional continúa fijada en la balanza entre apertura comercial y salvaguardas protectoras, un dilema que afecta precios, inversión extranjera directa y confianza de los mercados. El debate sobre aranceles y restricciones, ya sea en China o México, será decisivo para definir el rumbo de la manufactura y la innovación en los próximos años.
+ No hay comentarios
Agregar comentario