Takaichi ordenará medidas de estímulo para la economía de Japón

La primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, pretende impulsar una respuesta contundente frente a la inflación mediante un nuevo conjunto de medidas de estímulo.

Según reportó Kyodo, la mandataria instruirá a su gabinete para desarrollar un paquete estratégico que combine apoyo a gobiernos locales y alivios fiscales, con el objetivo de frenar el incremento de precios que ha puesto presión sobre bolsillos de hogares y empresas.

Entre las medidas previstas figuran la ampliación de los subsidios a las administraciones regionales, una medida destinada a fortalecer la capacidad de gasto de los municipios para mantener inversiones y servicios públicos sin traducirse en aumentos de impuestos a nivel central.

El plan incluirá recortes de impuestos a la gasolina, una jugada orientada a aliviar el costo de la movilidad para empresas y familias. Este alivio fiscal podría tener efectos inmediatos en la demanda y, a la vez, actuar como amortiguador ante shocks de precio de la energía y del transporte, que han contribuido a la dinámica inflacionaria en el país.

La presentación de un presupuesto suplementario al Parlamento. Este paso permitiría acelerar la implementación de las medidas anunciadas y asegurar que el gobierno cuente con los recursos necesarios para ejecutar las políticas en curso durante el deterioro de las condiciones económicas.

Si bien subsidios y recortes puntuales pueden generar alivio inmediato, el reto radicará en evitar un efecto de desalineación entre demanda y oferta, así como en preservar la credibilidad de la política fiscal a medio plazo.

El mercado aguardará los detalles técnicos y las calibraciones que acompañarán al paquete, para evaluar su impacto en el crecimiento y en la inflación, así como en la confianza de consumidores e inversores.

Te puede interesar

+ No hay comentarios

Agregar comentario