Trump niega conversaciones para cambio de régimen en Venezuela

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, negó las posibles conversaciones con miembros de su Gobierno para planear un cambio de gobierno en territorio venezolano.

La estabilidad política de Venezuela es un factor determinante para el costo de la energía y las cadenas de suministro regionales. Un cambio de régimen percibido podría alterar la producción y las inversiones en un país con vastos recursos petroleros y una historia de volatilidad cambiaria.

La negación del mandatario podría servir para calmar a inversores y socios comerciales que temen politización de la economía venezolana. Sin embargo, analistas señalan que la mera discusión de un posible cambio de régimen ya ha generado reacciones en los mercados.

La narrativa política también repercute en el financiamiento de proyectos regionales. Si persiste la percepción de riesgo, podría moderarse la inversión extranjera directa en la región, afectando la capacidad de crecimiento de sectores vinculados a energía, transporte y servicios.

El desafío para Estados Unidos y sus socios es evitar que la incertidumbre política se traduzca en pérdidas de productividad y en costos adicionales para consumidores y empresas en toda la región.

Te puede interesar

+ No hay comentarios

Agregar comentario