Deutsche Bank prevé caída de la volatilidad cambiaria

Deutsche Bank informa que la volatilidad del mercado de divisas ha alcanzado un hito significativo al comenzar noviembre de 2025, con la volatilidad implícita a 12 meses del EUR/USD revirtiendo todo su movimiento alcista desde la victoria electoral del presidente Trump en 2024.

Este cambio de dirección llega en un contexto de expectativas renovadas sobre políticas monetarias, flujos comerciales y la percepción de riesgo político a nivel global.

La volatilidad implícita, una medida de las expectativas del mercado sobre la magnitud de movimientos futuros en el tipo de cambio, ha mostrado una notable contracción en las últimas semanas.

El índice de volatilidad a 12 meses del par euro-dólar se sitúa cerca de niveles que no se veían desde antes de la consulta electoral de 2024, cuando la incertidumbre política elevó las primas de riesgo y la demanda de coberturas. Ahora, con una ventana de menor incertidumbre, los operadores buscan ajustar posiciones y recalibrar escenarios para 2026.

Algunos estrategas advierten que no se debe subestimar el papel de los riesgos estructurales. La dinámica de la política fiscal en Estados Unidos, las conversaciones sobre gasto público y los posibles ajustes en el balance de la Reserva Federal siguen siendo variables relevantes.

Del lado europeo, las divergencias entre políticas monetarias y fiscales de los países periféricos podrían reintroducir volatilidad de forma selectiva, especialmente ante posibles sorpresas inflacionarias o cambios en la demanda externa.

La reducción de la volatilidad no implica necesariamente estabilidad plena para inversores y empresas. En ámbitos corporativos, los operadores continúan evaluando coberturas de riesgo cambiario para proyectos internacionales y cadenas de suministro globales que siguen expuestas a movimientos de divisas, especialmente en sectores con ingresos significativos en euros frente a costos en dólares.

El adelanto de noviembre de 2025 trae al radar un cambio de ánimo en los mercados de divisas. Deutsche Bank subraya que la reducción de la volatilidad del EUR/USD podría facilitar una asignación de activos más predecible y una planificación más clara en un entorno internacional que, pese a las mejores noticias, sigue marcado por la incertidumbre residual.

Te puede interesar

+ No hay comentarios

Agregar comentario