En declaraciones recientes, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, enfatizó que las negociaciones arancelarias emprendidas por su administración son una respuesta a las demandas de otros países, y no una consecuencia de la inestabilidad de los mercados. Bessent fue enfático al describir la intensificación de las tarifas por parte de China como un «gran error estratégico».
Según Bessent, la posición deficitaria de Estados Unidos implica que China asume un mayor riesgo al imponer aranceles, ya que sus exportaciones a EE.UU. quintuplican las importaciones estadounidenses. Además, anunció la implicación directa del presidente Trump en las negociaciones.
Al abordar las demandas a la Unión Europea, Bessent afirmó que «todo está sobre la mesa», incluyendo la reducción de barreras no arancelarias como el IVA. Asimismo, señaló que Estados Unidos considerará las ofertas de sus socios comerciales, ejemplificando con un posible acuerdo energético en Alaska que podría contar con la financiación de Japón y Corea del Sur, beneficiando la creación de empleo y reducción del déficit comercial.
+ No hay comentarios
Agregar comentario