Home Depot, dio una grata sorpresa al mercado al superar las estimaciones de ventas durante el primer trimestre. Los resultados subraya una demanda resiliente por parte de contratistas y una constante inclinación de los propietarios de viviendas hacia proyectos de reparación a pequeña escala.
La compañía mantuvo sin cambios su pronóstico fiscal para 2025, proyectando un crecimiento de ventas del 2,8%. Este optimismo es impulsado por la capacidad para capitalizar la demanda de herramientas y materiales para proyectos de bricolaje, reparación y mantenimiento del hogar. Esto es particularmente notable en un entorno donde las restricciones presupuestarias limitan las renovaciones de viviendas.
Home Depot no solo se beneficio del auge del bricolaje, también fortaleció su posición en el mercado profesional. La compañía incremento la inversión en su cadena de suministro tras la compraa de SRS Distribution. Esta estrategia busca satisfacer la creciente demanda de clientes profesionales, incluidos contratistas, quienes representan una parte significativa de sus ingresos.
Un aspecto clave para Home Depot es su reducción de exposición a China, obteniendo menos de la mitad de sus productos fuera de Norteamérica. En febrero, Home Depot había anticipado su buena posición para gestionar el impacto de aranceles.
Al cierre del trimestre, Home Depot registró ventas netas de 39.860 millones de dólares, lo que representa un aumento del 9% con en comparación al año anterior. Estas cifras demuestran la capacidad de la empresa para navegar en un panorama económico complejo, apoyándose en la demanda constante de mejoras para el hogar y una gestión estratégica de su cadena de suministro.
+ No hay comentarios
Agregar comentario